Sobre Cine Azul
Cine Azul Uruguay es un proyecto que adapta el espacio del cine para que las personas puedan concurrir a funciones ya que muchas veces no logran participar en las funciones convencionales. Está inspirado en el proyecto “Sessão Azul” de Río de Janeiro, Brasil.
La primera función en Uruguay fue el 30 de abril de 2016 con funciones en Montevideo, Maldonado y Florida. Más de 2000 personas ya han pasado por la experiencia. A fines de octubre de 2018, el proyecto fue declarado de interés cultural por el Ministerio de Educación y Cultura y en 2019 quedó entre los 4 finalistas al Premio Destacados: Uruguayos Solidarios. En 2024 Cine Azul Uruguay ha recibido el Premio Nelson Mandela 2024.
El proyecto empezó dirigido a los niñ@s con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Actualmente las funciones están abiertas a todos que creen que las adaptaciones puedan servir para que disfruten de un lindo momento de entretenimiento. Ya han ido personas con TDAH, Síndrome de Down, Trastornos motores e incluso personas que no tienen ninguna dificultad en su desarrollo.
Cine Azul resuelve y fomenta la participación en la vida cultural y actividades recreativas, establecido en el Artículo 30 de la Convención de los Derechos de las personas con Discapacidad. Este artículo garantiza el derecho al acceso a material de cultura en formatos accesibles, programas de televisión, películas y otras actividades culturales.
La intervención trata de adaptar el propio espacio del cine con luces encendidas, sonido más bajo, sin anuncios y trailers, libertad de movimiento, historia social “voy al cine” y equipo de apoyo en todo el recorrido de la función.
Cine Azul impacta a diversos actores de nuestra sociedad: los propios niñ@s, adolescentes y jóvenes que junto a sus familias pasan a disfrutar de instancias de entretenimiento; las empresas y sus funcionarios que apoyan la iniciativa reconociendo el valor e importancia de la inclusión; los voluntarios que aprenden en una instancia real de convivencia y el equipo organizador que se transforma y crece en cada función.
¡Gracias a tod@s por la confianza en nuestro trabajo!